- La agencia de publicidad argentina, Kickads está desarrollando una campaña publicitaria para la marca de galletas Oreo en la que aprovecha la tecnología Blockchain. Esta es la primera publicidad de su tipo en el país.
- La iniciativa es parte de una asociación entre Kickads y la startup española Adwatch, especializada en soluciones contra el fraude publicitario. Han establecido una alianza con el objetivo de llevar una herramienta basada en Blockchain a la industria publicitaria de Argentina y la región de suramericana.
- El uso de Blockchain en la industria publicitaria posibilita impactar de manera correcta a los clientes, sin necesidad de hacer publicidad intrusiva.
- Además certifica los anuncios publicitarios, evitando fraude, permite a los anunciantes monitorear todo el recorrido del anuncio.
- Así el anunciante puede saber específicamente quién vio e interactuó con el anuncio en un panel de métricas.
- También se pueden definir las reglas de cada anuncio individualmente y lo que sucede cada vez que se muestra a un usuario.
- La seguridad que proporciona Blockchain ha venido a resolver el fraude publicitario.
- La agencia Kickads ha creado una campaña para Oreo que incluye una publicidad interactiva en la que los usuarios pueden tocar la galletita, destruirla y volverla a armar.
- El modelo publicitario es novedoso en Argentina y el resto de América Latina, pero Blockchain ya se ha aplicado con éxito en Europa en campañas de grandes marcas como Coca Cola, Volvo e IBM.
Blockchain en la industria publicitaria: resuelve el problema del fraude y la falsificación

Comentarios recientes