Ciclovías en El Salvador

by Ago 30, 2022Blog

image_pdfimage_print

Las ciclovías SÍ funcionan. 

El #transporteinteligente, la #movilidadhumana y el #urbanismo conspiran para crear calles seguras y soluciones para la población. 

Como país, se deben realizar estudios de funcionalidad para poder realizar ciclovías que realmente sean seguras y respetadas. Algunos de los factores claves a tomar en cuenta deberían ser: anchos disponibles, pendientes, tipo de superficie, visibilidad y poner especial cuidado en el diseño de intersecciones.

Sin embargo, como salvadoreños debemos tomar en cuenta otro elemento clave. La EDUCACIÓN VIAL. 

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los accidentes de tránsito son una de las causas principales de muerte en el mundo. 

Según el Vice Ministerio de Transporte (VMT) son más de mil personas al año las que mueren por un accidente automovilístico –  que es provocada por la falta de educación vial y la imprudencia de los conductores. 

Incluso los espacios adaptados para los ciclistas, que se han hecho de manera reciente, no son respetados por los vehículos y han sido tomados como parqueos, imposibilitando el paso de las bicicletas y retrocediendo todo el esfuerzo que fue hecho con anterioridad. 

Es necesario que dentro de nuestro sistema de educación se encuentre la educación vial, para que desde muy jóvenes se fomente esa cultura de respeto al peatón y del buen uso de las señales. 

Incluso si se desplegara un gran número de policías para hacer cumplir las medidas de seguridad vial, sería imposible cubrir cada punto; por lo que, es necesario generar una cultura vial por medio de la educación y la tecnología. 

No nos resignemos y digamos “es algo cultural”

CAMBIEMOS. Y hagámoslo YA. 

Hagamos Más. Pensemos Más.

#PensemosMásHagamosMás #MásCerebroMenosPasarela #MónicaTaher