Comenzar un negocio puede parecer una idea apasionante, pero conlleva un compromiso constante y una enorme cantidad de trabajo.
Hay distintas formas en las que puedes empezar, ya sea con una empresa desde cero, adquirir una franquicia o encargarse de una empresa familiar; estos consejos te ayudarán en cualquiera que elijas.
- Consolida tu proyecto o idea
Que tu idea sea en un rubro que te guste y el cual conozcas, luego de pensarla, tenla por escrito; al hacerlo verás los pequeños errores resaltar.
- Realiza un análisis de mercado
Luego de tener la idea, es tiempo de conocer si tu idea presenta una necesidad en el mercado.
Analiza tus competidores, qué hacen, cómo lo hacen; esto te ayudará a tener una idea de lo que puedes hacer y mejorar con tu emprendimiento para crear un valor diferencial. (¿Qué me va a diferenciar de los demás?).
- Crea tu plan de negocios
Un documento donde incluyas los objetivos de tu empresa y una estrategia para alcanzarlos. Un modelo de negocios Canvas te ayudará no solo para ordenar tus metas, sino para organizar la estructura, presupuestos, cómo te vas a financiar y todo lo que involucre avanzar paso a paso.
- Dale un nombre
Busca algo que no sea difícil de pronunciar y que sea fácil de recordar. Una vez que hayas acortado la lista, procede a verificar la disponibilidad del dominio y regístralo.
- Crea un presupuesto
¿Cuánto estarías dispuesto a dar por tu empresa? Pues bien, al crear tu propia empresa además de toda tu pasión, también debes plantear un presupuesto de los gastos que podrías tener al iniciar y una proyección de cómo y cuándo serás rentable.
- Define tu público y a tus clientes ideales
Investiga sobre el comportamiento y patrones de consumo que tienen tus clientes ideales, pregúntate cual sería ese perfil específico de alguien que puede querer tu producto o servicio.
Para realizar un perfil puedes definir: género, ubicación geográfica, estilo de vida, nivel socioeconómico, entre otros.
- Consigue los fondos necesarios
Conseguir los fondos requeridos para iniciar tu negocio puede ser todo un desafío.
- Evalúa los medios y canales que usarás para vender o promover tus servicios
- Tienda física
Requiere una inversión mayor porque se debe adecuar la tienda, sin embargo los resultados pueden ser muy buenos.
- Tienda online o por internet
A pesar que hay muy buenas oportunidades gracias a la tecnología, se requiere de trabajo y constancia, debes buscar la manera de destacarte sobre tu competencia.
- Recuerda usar diferentes herramientas y canales de venta
– Tu propia tienda online
– Youtube
– Usar un blog para promover contenidos relacionados con tus productos y servicios.
Comentarios recientes