El pasado sábado 20 de noviembre se llevó a cabo la celebración de cierre de la Bitcoin Week de El Salvador en la que el presidente Nayib Bukele anunció la construcción de Bitcoin City, la primera «ciudad bitcoiner» alimentada por energía geotérmica y casi libre de impuestos.
La ciudad será situada en la ciudad costera de Conchagua y estaría financiada inicialmente por fondos basados en Bitcoin.
Esta nueva “Bitcoin City” tendría forma de moneda y en ella se pretende construir restaurantes, plazas comerciales, zonas residenciales, una plaza central con forma del símbolo del Bitcoin e incluso un aeropuerto.
Bukele ha descrito cómo quiere que sea esta ciudad, pero todavía no hay un calendario oficial sobre cuándo pretenden tenerla lista. Según describe CNBC, su inicio de construcción sería en 2022.
Entre los beneficios fiscales que promete la futura ciudad estaría la eliminación de prácticamente todos los impuestos, salvo el IVA. Algunos de los que se situarían en el 0% son los impuestos a la vivienda, a la renta, al capital, a las emisiones de CO2 y las tasas municipales.
“Los únicos impuestos que van a tener en ‘Bitcoin City’ es el IVA, la mitad se usará para pagar los bonos de la municipalidad y lo demás para la infraestructura pública y el mantenimiento de la ciudad”, explicó el presidente de El Salvador.
Además, Bukele aclaró que Bitcoin City tendrá su propia alcaldía. Es decir, tendrá realmente el estatus jurídico de ciudad.
Comentarios recientes