¿Qué es AIOT?

by Oct 21, 2021Blog

image_pdfimage_print

El Internet de las Cosas ha ayudado a la evolución de tareas cotidianas, asimismo, la Inteligencia Artificial ha sido capaz de ayudar a la modernización de la tecnología, es por esto que se ha dado paso a un nuevo término llamado AOIT.

En AIOT se combinan la tecnología capaz de recoger, enviar y recibir datos con la tecnología capaz de procesarlos y ejecutar una respuesta en el mismo dispositivo.

A pesar que el concepto no es tan reciente, adjudicado en 1999, con esta modalidad se pretende crear una capa cognitiva que le otorgue cierta autonomía funcional a los objetos y así puedan responder ante determinados eventos de forma casi instantánea.

¿Qué otras tecnologías están involucradas?

Además de la lA y el lOT, existen otras tecnologías involucradas para la completa expansión del AOIT.

Una de estas tecnologías es el 5G, que se encuentra en expansión y además otorgaría a los dispositivos conectados una mayor velocidad y menor latencia, lo que revertiría en procesos mucho más rápidos, casi instantáneos.

Otro de los sistemas que no puede faltar es “La Nube” o el sistema Cloud, que es capaz de almacenar grandes cantidades de datos y ser flexibles en la demanda de su uso según su crecimiento o decrecimiento de demanda.

Una tecnología clave, aparte de las anteriores es la Big Data que es uno de los puntos clave para el tratamiento de toda la información descargada por la multitud de sensores, cámaras y dispositivos conectados a internet.

Beneficios del AOIT

  • Monitorización en tiempo real
  • Mejorar la experiencia del cliente gracias a un análisis completo de su comportamiento, sus gustos, etc..
  • Optimización de gestión de riesgos gracias a un análisis predictivo que nos ayudará a evaluar probables peligros y prevenirlos con diferentes medidas.
  • Impulsa la eficiencia operativa: podemos conocer incluso los fallos de los equipos en tiempo exacto para poder tomar medidas.